top of page

Narcisismo perverso

  • Foto del escritor: Daniel Gonzalo Iglesias
    Daniel Gonzalo Iglesias
  • 31 mar
  • 5 Min. de lectura


Vivimos unos tiempos en los que parece que damos más valor a la aparencia que a la esencia, cuerpos perfectos inundan las redes sociales en busca del "like", influencers buscando engrosar sus seguidores, mostrando en ocasiones un exterior perfecto y un interior lleno de carencias, se da más valía a la imagen social construida por lo que tengo y no por el valor personal.


Algunas personas pueden tener rasgos de narcisismo sin llegar a cumplir los criterios suficientes para diagnosticar el trastorno de personalidad narcisista.


Las personas con conducta narcisista ponen el foco en la imagen que proyectan, tienen sentimiento de grandeza, buscan el éxito y el poder, necesitan controlar aquello que les rodea y son claramente manipuladores. Acostumbran a ser personas exitosas, son seductoras y carismáticas aparentando una gran seguridad personal pero debajo de esa fachada hay un niño pequeño y miedoso con baja autoestima.


Suelen desarrollar trabajos donde coquetean con el poder, obteniendo admiración y atención, reconocimiento y validación externa, perfiles políticos, directores o gerentes de empresas, actores son un ejemplo.


La manipulación en el narcisista tiene un inicio tan insidioso que cuesta identificar, cuando este perfil se da en tu pareja se convierte en un verdadero terrorista emocional, pasará del enamoramiento más profundo e idealización de ti al desprecio y la falta de empatía.


La anatomía de la manipulación empieza por la "almagelización" manifestando nunca haber encontrado un amor igual al tuyo, ser un alma en dos cuerpos o jurar haberse enamorado de ti a primera y a última vista, deseando todo contigo. El narcisista se mimetizará con tus gustos, aficiones y creencias haciéndoselas suyas.


El bombardeo de amor también es una característica manipuladora destacando el romanticismo y la magia en la relación, te mostrará que más personas del sexo contrario están interesados en ella pero que tú eres el elegido. Te comparará con relaciones pasadas alabando la tuya y denostando las anteriores, en definitiva, ha encontrado al verdadero amor después de muchos tropiezos afectivos.


La culpabilización consiste en hacer sentir a la víctima culpable y responsable de todo lo que sucede. Cabe resaltar que el narcisista busca un perfil empático y bondadoso en su pareja para que le complazca, adule o ampare económicamente adaptándose siempre a sus deseos. El narcisista emplea una dulzura encubierta por una falsa apariencia de empatía instrumental o cognitiva pero no real. Éstos son incapaces de asumir culpa o responsabilidad de sus acciones.


En la manipulación Luz de gas el narcisista hará dudar de la realidad a la víctima, cuestionará la veracidad de su memoria o percepción.


La mitomania en el narcisista es sinónimo de mentira, pueden explicar en su trabajo una vida ideal pero no real, exagerar su situación socio-económica otorgándose lugares de poder y estatus.


En la Ley del hielo pueden no responder al teléfono como forma de castigo o llegar a verbalizar "yo soy así sólo que contigo era una persona cariñosa" cuando empiezas a darte cuenta de la manipulación y cuestionas su actitud.


El descarte es la jugada final. Cuando ya no le eres útil al narcisista y ha conseguido lo que quería de ti, le pones límites o le desenmascaras, aquí te despreciará, te humillará, quitará tu valía y destruirá tu imagen. ¡Cuantas parejas empiezan a lametones y acaban en los juzgados! Además, te trata con distancia, afirma que desconfia de ti, que su muro y frialdad ha subido, puede traicionarte, hacerte sentir culpable y quedar esa persona de víctima, notas la estafa emocional. Buscará rápidamente una nueva persona que la admire, su siguiente víctima que la admirará como lo hiciste tú al principio antes de quitarle la máscara. El narcisista miente diciéndote que te ama mientras te mira a los ojos, a veces el mal se esconde tras una sonrisa angelical. Son hábiles en oratoria y manejo de eufemismos. Necesitan a alguien que no les pongan límites y si los encuentra pueden sustituir con rapidez la persona aduladora. Cuando le pones límites a un narcisista y le desenmascaras éste se vuelve perverso, la línea entre el narcisismo y la psicopatía en este punto es difusa y muy fina compartiendo muchos rasgos.


La víctima del narcisista no ve la manipulación, ha comprado una imagen, una versión de esa persona, por eso, te recomiendo observar lo que hace y no aquello que dice. Las acciones demuestran que sólo las palabras no tienen valor.


El rasgo de deseabilidad social no se mantiene en el tiempo, algunos narcisistas muestran su verdadera cara a las pocas semanas, otros en el devenir de la relación pero nunca puede falsearse una personalidad inexistente durante un período largo de tiempo ya que ésta es rígida. No ofrecen reciprocidad o vínculo ya que el trato que ofrece está condicionado a sus intereses. La verdadera personalidad es la que ha mostrado con sus conductas cuando se ha ido, no aquella que mostraba al principio.


El narcisista perverso es incapaz de amar, ¡dejemos de romantizar relaciones narcisistas! Si tu dolor no le duele, si no empatiza con tu sufrimiento no es ese tu lugar. ¡Qué importante es la compasión en tu pareja!


Veo en consulta relaciones donde a pesar del sufrimiento la víctima sigue manteniendo el vínculo con el narcisista. ¿Por qué se da esta situación? La manipulación y el estrés hacen que la exposición prolongada al cortisol haga que tu razonamiento se vea alterado por los reforzadores intermitentes de la persona que te manipula haciendo que liberes dopamina y oxitocina generando un profundo vínculo con la persona narcisista.


Una vez se va la persona narcisista quedará su sombra y con ella las secuelas de haber experimentado una relación de este tipo, esta huella emocional te hará desconfiar en futuras relaciones, podrás relacionarte desde la dependencia emocional al haber aprendido que el bienestar de la relación depende del refuerzo del narcisista, podrá, la víctima de una relación narcisista, experimentar pérdida del sentido de identidad descuidando sus anhelos e intereses por haber tenido una vida que orbitaba en torno a su pareja narcisista. La ansiedad, la depresión y el estrés postraumático por el abuso recibido experimentado a través de flashbacks también son consecuencias que puede sufrir alguien después de finalizar una relación de este tipo.


Citaba el neuropsicologo Davidson que la base de un cerebro sano es la bondad, por eso, qué importante es perdonar a esa persona que nunca se disculpó contigo para que puedas avanzar.



"Él ama y no sabe que ama, no sabe si quiera cuál es su sentimiento... Él no se da cuenta de que se mira a sí mismo en el amante como un espejo". Platón.


El pensamiento condiciona la acción, la acción determina los hábitos, los hábitos forman el carácter y el carácter moldea el destino - Aristóteles

 
 
 

1 Comment


Stefania Arteaga Pacheco
Stefania Arteaga Pacheco
Apr 04

Me encanta hay líneas muy relevantes y que definen cada cosa

Like

© 2019

 psicologodanielgonzalo.com

bottom of page